Twittear |
Nuevas formas de Relación Social
nº 6 | Junio - Noviembre 2011
Coordinación del Número: Patricia Núñez Gómez, Profesora Titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid & Antonio Rodríguez Rosado, Secretario de la Revista Prisma Social.
1. LAS MUJERES JÓVENES Y LA FORMACIÓN DE UNIONES EN ESPAÑA
Thaís García Pereiro
Centre d’Estudis Demográfics (CED), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España
pp. 0-36
2. ASPECTOS DE LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
Gonçal Mayos Solsona
Profesor titular y coordinador del doctorado “Historia de la Subjectividad” de la Universidad de Barcelona y consultor de la UOC, Barcelona, España
pp. 37-71
3. FACEBOOK Y TUENTI: DE PLATAFORMA DE OCIO A HERRAMIENTA E-LEARNING
Begoña Gómez Nieto
Doctora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid, España
Alejandro Tapia Frade
Doctor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid, España
pp. 72-97
4. NUEVAS FORMAS AUDIOVISUALES DE LA REPRESENTACIÓN DEL HOLOCAUSTO
Aarón Rodríguez Serrano
Doctor de la Universidad Europea de Madrid, Facultad de Artes y Comunicación, Departamento de Entretenimiento y Contenidos, España
pp. 98-117
Cristina Guirao Mirón
Departamento de Sociología, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Murcia, España
pp. 118-146
6. DINÁMICAS SOCIALES DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA
Virginia Jabardo Pereda
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid, España. Instituto de Investigación de la Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz de la Sierra, España
pp. 147-173
7. MITOS Y REALIDADES DE LAS REDES SOCIALES
Vicente Díaz Gandasegui
Departamento de C.C. Políticas y Sociología, Universidad Carlos III de Madrid, España
pp. 174-198
8. REDES SOCIALES Y RELIGIÓN. EL CASO DEL GRUPO “ISLAM EN ESPAÑOL” EN FACEBOOK
Alexandra Ainz Galende
Doctora en Sociología y profesora de la Universidad de Almería, España
Juan Carlos Checa Olmos
Doctor en Sociología y profesor titular de la Universidad de Almería, España
María José González Moreno
Licenciada en Sociología y profesora de la Universidad de Almería, España
pp. 199-224
9. LAS FORMAS DE LA CONVIVENCIA INTERÉTNICA
Ernesto Fabbricatore
Doctor en Metodología de las Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Políticas, Comunicación y Sociología, Universidad “La Sapienza” de Roma, Italia
pp. 225-246
10. LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS. ¿UN RITUAL CONSENTIDO O UN PROCESO DE (DES)INTEGRACIÓN?
Maria Helena Pimentel
Escuela Superior de Saúde – Instituto Politécnico de Bragança, Bragança, Portugal
Fernando Augusto Pereira
Escuela Superior Agraria – Instituto Politécnico de Bragança, Bragança, Portugal
Maria Augusta Pereira da Mata
Escuela Superior de Saúde – Instituto Politécnico de Bragança, Bragança, Portugal
pp. 247-266
11. JÓVENES Y PAREJA: CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO EN UN CONTEXTO DE COMPLEJIDAD SOCIAL
Mónica Zuazua
Egresada de la Maestría en Psicología Social de Grupos e Instituciones, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. México D. F., México
pp. 267-304
1. INTERVENCIÓN COMUNITARIA, DIVERSIDAD Y COMPLEJIDAD SOCIAL
Lluís Ballester Brage
Doctor de la Universidad de les Illes Balears, España
Carlos Vecina Merchante
Doctor de la Universidad de les Illes Balears, España
pp. 305-333
2. LA GESTIÓN SOSTENIBLE Y SU COMUNICACIÓN EN EL SECTOR HOTELERO DE LA CIUDAD DE MÁLAGA
Beatriz Navarrete Cobo
Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Málaga, España
pp. 334-364
3. ALÍ Y SUS AMIGOS: NUEVA VIDA PAKISTANÍ EN BARCELONA
Jesús Antonio Izquierdo Cancho
Barcelona, España
pp. 365-419
4. RELACIONES SOCIALES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Isidro Marín Gutiérrez
Universidad de Huelva, Departamento de Sociología y Trabajo Social, Huelva, España
Ramón González-Piñal Pacheco
École Normale Supérieure, Département des lettres, Lyon, Francia
pp. 420-437
5. LA INMIGRACIÓN COMO PROBLEMA. PERCEPCIONES SOCIALES Y REPRESENTACIONES MEDIÁTICAS
Maritza Sobrados León
Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla, España
pp. 438-462