Normas de publicación
La Revista Prisma Social es una publicación de ciencias sociales organizada en torno a un contenido temático por número.
El objetivo de la Revista Prisma Social es ofrecer una nueva perspectiva de análisis de la realidad que proporcione
respuestas a los interrogantes que la sociedad se plantea. Se trata de un espacio de reflexión y difusión de investigaciones que profundizan
en el origen y las causas de los fenómenos sociales.
Se aceptarán únicamente artículos originales e inéditos, que serán estudiados
por el Consejo Editorial para su posible publicación. Asimismo, es imprescindible que los trabajos
propuestos no estén postulados para su publicación en otras revistas u órganos editoriales.
La publicación de artículos o reseñas en la Revista PRISMA SOCIAL no da derecho a remuneración
alguna. Los derechos de edición son de la Fundación iS+D para la Investigación
Social Avanzada, entidad que edita la revista. En todo caso, será necesario citar la procedencia de cualquier reproducción total
o parcial.
Puede leer detalladamente las condiciones de publicación en el siguiente documento:
Descargar Condiciones de Publicación >>
Download Publication Conditions >>
La Revista Prisma Social se organiza en torno a un contenido temático
por número. Se trata de una publicación de carácter semestral, siendo publicados dos
números, en junio y diciembre.
Se aceptarán los siguientes tipos de trabajos:
- Artículos: deberán ser originales e inéditos sobre la temática de la publicación, así, serán estudiados
por el Consejo Editorial para su posible publicación.
- Notas de investigación: serán breves informaciones empíricas o metodológicas que
añadan algún conocimiento o información concreta a los existentes sobre la materia en trabajos ya publicados.
- Notas bibliográficas: serán breves informaciones o ensayos sobre el estado de la
cuestión en algún campo de investigación o comentarios sobre varios textos o aportaciones de interés que aborden un mismo tema.
- Reseñas o críticas de libros: serán textos breves que comenten e informen críticamente sobre
un libro o monografía recientemente publicada en el ámbito de las ciencias sociales.
Dentro de cada número, los artículos se clasificarán por sección:
- Sección Temática: artículos de investigación científica que se ajusten por tema y contenido
a la temática del número en el que se solicita su publicación. Al tratarse de artículos de
investigación, deberán incluir en su cuerpo: objetivos, metodología y conclusiones.
*Fecha límite para el envío de propuestas: Las propuestas enviadas para la Sección Temática de cada número serán seleccionadas en dos cribas:
Número de diciembre:
- Trabajos recibidos antes del 1 de octubre.
Número de junio:
- Trabajos recibidos antes del 1 de abril.
- Sección Abierta: artículos de investigación científica que no se ajusten
estrictamente a la temática del número en el que se solicita su publicación. Al tratarse
de artículos de investigación, deberán incluir en su cuerpo: objetivos, metodología y
conclusiones.
*Fecha límite para el envío de propuestas: Las propuestas enviadas para la Sección Abierta de cada número serán seleccionadas en dos cribas:
Número de diciembre:
- Trabajos recibidos antes del 1 de septiembre. La elección de las propuestas se comunicará a partir del 1 de septiembre.
Número de junio:
- Trabajos recibidos antes del 1 de marzo. La elección de las propuestas se comunicará a partir del 1 de marzo.
© IS+D Fundación para la investigación social avanzada | Todos los derechos reservados |
www.isdfundacion.org