Twittear |
La incertidumbre Social
nº 8 | Junio - Diciembre 2012
Coordinación del Número: Carlos Lozano Ascencio, Profesor Titular de Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos, Doctor en CC. de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en CC. de la Comunicación por la UNAM & Antonio Rodríguez Rosado, Secretario de la Revista Prisma Social.
1. LA CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO NARRATIVO EN MATRIX
// CONSTRUCTION OF NARRATIVE DISCOURSE IN MATRIX
María del Pilar San Pablo Moreno
Universidad de Valladolid, Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Campus María Zambrano, Segovia, España
pp. 0-27
María Jesús Cardoso
Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza, España
María Isabel Ramos
Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura, Badajoz, España
Francisco José Vaz
Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura, Badajoz, España
Laura Rodríguez
Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura, Badajoz, España
Nieves Fernández
Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura, Badajoz, España
pp. 28-47
Gloria Gómez-Escalonilla
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España
Marina Santín Durán
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España
pp. 48-86
Enrique Morales Corral
Universidad Complutense de Madrid, España
pp. 87-115
5. LA EVACUACIÓN MASIVA
// MASS EVACUATION
Nuria Gaeta Carrillo
Universidad Complutense de Madrid, España
Alexis Lorenzo Ruiz
Universidad de La Habana, Cuba
pp. 116-150
María Cristina Menéndez
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
pp. 151-186
Abraham Paniagua Vázquez
Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad Juárez, Chihuahua, México
pp. 187-217
8. VIOLENCIA CONCÉNTRICA E INCERTIDUMBRE SOCIAL
// CONCENTRIC VIOLENCE AND SOCIAL UNCERTAINTY
Patricia Liliana Cerda Pérez
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México
José Gregorio Jr. Alvarado Pérez
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México
Francisco Alan Esparza Rodríguez
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México
pp. 218-268
9. DE LA INCERTIDUMBRE SOCIAL A LA ACCIÓN COLECTIVA
// FROM SOCIAL UNCERTAINTY TO COLLECTIVE ACTION
Esther Fernández Moya
Doctoranda de Estudios Postcoloniales y Ciudadanía Global, Centro de Estudios Sociales, Universidad de Coimbra, Portugal
Juan Luis Valle Collantes
Doctorando de Desarrollo y Ciudadanía: Derechos Humanos, Igualdad, Educación e Intervención Social, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España
pp. 269-307
Vitória Mourão
Instituto Superior de Ciencias Sociales y Políticas, Centro de Administración y Políticas Públicas, Lisboa, Portugal
Michele Brüheim
Instituto Superior de Ciencias Sociales y Políticas, Centro de Administración y Políticas Públicas, Lisboa, Portugal
pp. 308-332
Maria Augusta Pereira da Mata
Escuela Superior de Salud, Instituto Politécnico de Bragança, Bragança, Portugal
María Teresa Vega Rodríguez
Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
pp. 333-357
Carlos Alexis Chimpén López
Universidad de Extremadura, Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional, Cáceres, España
Marisa Edith Oviedo Romero
Centro de día Newen, S.A., Villa Mercedes, San Luis, Argentina
pp. 358-379
Carlos Lozano Ascencio
Universidad Rey Juan Carlos, Fuenlabrada, Madrid, España
José Luis Piñuel Raigada
Universidad Complutense de Madrid, España
Juan Antonio Gaitán Moya
Universidad Complutense de Madrid, España
pp. 380-413
Jaime Minguijón Pablo
Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza, España
David Pac Salas
Facultad de Economía y Empresa (Campus Río Ebro), Universidad de Zaragoza, España
pp. 414-439
Manuel Montañés Serrano
Universidad de Valladolid (Campus de Segovia), España
pp. 440-469
Presidente de la Asociación Madrileña de Blokart
“Todos iguales bajo el viento”
Ése es el lema que define a una nueva disciplina deportiva, el Blokart. Se trata de una modalidad del carrovelismo que, como nos cuenta el Presidente de la Asociación Madrileña de Blokar, Jesús Linares, ha logrado establecerse como una nueva y única disciplina de deporte que se diferencia de las demás gracias a unas características que la hacen única.