11. CUANDO LAS DEFICIENCIAS SE CONVIERTEN EN DISCAPACIDAD

Logo Prisma Social

Lourdes Ainhoa Hermida Ayala

Directora del área de Formación y Coordinadora de Investigación de la Fundación iS+D, España
E-mail: ahermida@isdfundacion.org

Logo Prisma Social

Laura Mateos Borregón

Doctoranda de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, España

Logo Prisma Social

Beatriz Olalla Vizcaino

Licenciada en Sociología por la Universidad Carlos III de Madrid, España

Resumen

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la discapacidad “es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales. Por consiguiente, la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive.”

Lo que no dice la definición es la carga social que esa palabra lleva para las personas que tienen una deficiencia, una limitación o una restricción. Una persona miope tiene una limitación ya que sin gafas tiene dificultades para ver, pero al ser una limitación normalizada, no es considerada discapacidad.

El objeto de esta investigación es desarrollar una teoría que nos permita entender que provoca que determinadas deficiencias, sean etiquetadas o calificadas como discapacidad, con su consiguiente carga social.


Abstract

According to WHO (World Health Organization) disability "is an umbrella term, covering impairments, activity limitations, and participation restrictions. An impairment is a problem in body function or structure; an activity limitation is a difficulty encountered by an individual in executing a task or action; while a participation restriction is a problem experienced by an individual in involvement in life situations. Thus disability is a complex phenomenon, reflecting an interaction between features of a person’s body and features of the society in which he or she lives".

The definition does not say the social burden that word brings to people who have a deficiency, a limitation or restriction. A nearsighted person has a limitation because without glasses have trouble seeing, but being a standard limitation is not considered disabled.

The object of this investigation is to develop a theory that allows us to understand what causes that certain deficiencies are labelled or qualified as disability, with its consequent social burden.


Cargando Documento, espere por favor...



Descargar documento en formato .pdf

(Haga clic con el botón derecho, guardar como..., para descargar.)

© IS+D Fundación para la investigación social avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org