Narraciones de masculinidad(es)

nº 13 | Diciembre 2014 - Mayo 2015

Coordinación del Número: Dra. Ana I. Simón Alegre, Profesora en Adelphi University de Nueva York (Estados Unidos) & Antonio Rodríguez Rosado, Secretario de la Revista Prisma Social.

 

Índice




> Editorial
> Sección temática
> Sección abierta
> Notas bibliográficas
> Notas de investigación
> Reseñas
> Artículos de estudiantes
> Entrevista




Sección temática

-volver arriba-


1. MASCULINIDADES DISIDENTES: EL TERCER SEXO EN LAS NOVELAS DE ÁLVARO RETANA // DISSIDENT MASCULINITIES: THE THIRD SEX IN ÁLVARO RETANA´S NOVELS

Ana María Díaz Marcos
Universidad de Connecticut. Departamento de Literaturas, Culturas y Lenguas. Storrs, Connecticut, Estados Unidos

pp. 00-32

 


2. LA PIEDAD, ¿UN SABER OLVIDADO EN LA MASCULINIDAD? // MERCY IS A FORGOTTEN KNOWLEDGE IN MASCULINITY?

Carmen Yago Alonso
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, Murcia, España

pp. 33-71

 


3. “ENEMIGOS DE LA VIRILIDAD”: SEX, MASTURBATION, AND CELIBACY IN NINETEENTH-CENTURY SPAIN // “ENEMIGOS DE LA VIRILIDAD”: SEXO, MASTURBACIÓN, Y CONTINENCIA EN LA ESPAÑA DECIMONÓNICA

Collin McKinney
Bucknell University, Pennsylvania, Estados Unidos

pp. 72-108

 


4. CARTOONS AND THE POLITICS OF MASCULINITY IN THE SPANISH AND AMERICAN PRESS DURING THE WAR OF 1898 // LAS VIÑETAS SATÍRICAS Y LA POLÍTICA DE LA MASCULINIDAD EN LA PRENSA AMERICANA Y ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA DE 1898

Lou Charnon-Deutsch
State University of New York, Stony Brook, Nueva York, Estados Unidos

pp. 109-148

 


5. “HE AHÍ UN HOMBRE”: COMPOSITE MASCULINITY IN RETRATOS Y RECUERDOS BY LUCIO V. MANSILLA // “HE AHÍ UN HOMBRE”: LA MASCULINIDAD COMPUESTA EN RETRATOS Y RECUERDOS DE LUCIO V. MANSILLA

Joseph M. Pierce
Stony Brook University, Stony Brook, Nueva York, Estados Unidos

pp. 149-172

 


6. CUERPOS LEGÍTIMOS / ILEGÍTIMOS: SUBJETIVACIÓN DE LA MASCULINIDAD DE HOMBRES JÓVENES EN EL NORTE DE CHILE // LEGITIMATE / ILLEGITIMATE BODIES: SUBJECTIVATION OF MASCULINITY YOUNG MEN IN NORTHERN CHILE

Ricardo Espinoza-Tapia
Académico Facultad de Humanidades, Universidad Católica del Norte, Chile / Universitat Autònoma de Barcelona, España

Jimena Silva Segovia
Académica Facultad de Humanidades, Universidad Católica del Norte, Chile

pp. 173-216

 


7. VIOLENCE AND HEGEMONIC MASCULINITY IN HISTORIAS DEL KRONEN, EL BOLA, AND TE DOY MIS OJOS // LA VIOLENCIA Y LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA EN HISTORIAS DEL KRONEN, EL BOLA Y TE DOY MIS OJOS

Jennifer Smith
Southern Illinois University Carbondale, Estados Unidos

pp. 217-256

 


8. MUJER, VIOLENCIA Y CINE: LA AGRESIÓN MASCULINA COMO ESTRATEGIA NARRATIVA // WOMEN, VIOLENCE AND MOVIES: MALE AGGRESSION AS A NARRATIVE STRATEGY

Coral Morera Hernández
Universidad de Valladolid, España

pp. 257-287

 


9. LA MASCULINIDAD DE LOS OTROS: NARRACIONES SOBRE EL PLACER Y RELACIONES DE CLASE EN HOMBRES GAY DE LA CIUDAD DE MÉXICO // THE MASCULINITY OF THE OTHERS: NARRATIVES OF PLEASURE AND CLASS RELATIONS OF GAY MEN IN MEXICO CITY

Rodrigo Parrini Roses
Departamento de Educación y Comunicación, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Distrito Federal, México

Edith Flores Pérez
Departamento de Educación y Comunicación, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Distrito Federal, México

pp. 288-341

 


10. LOS CUERPOS RESISTENTES DE COPI O CÓMO SABOTEAR EL GÉNERO MASCULINO // COPI’S RESISTANT BODIES OR HOW TO SABOTAGE MALE GENDER

Núria Calafell Sala
Doctora. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad, CONICET y UNC, Córdoba, Argentina

pp. 342-369

 


11. HISTORIAS DE HOMBRES // STORIES OF MEN

Joan Sanfélix Albelda
Grupo de Investigación “ECULGE” (Economía, cultura y género) Universidad Miguel Hernández de Elche, España

Anastasia Téllez Infantes
Grupo de Investigación “ECULGE” (Economía, cultura y género) Universidad Miguel Hernández de Elche, España

pp. 370-406

 


12. “ME GUSTARÍA SER MILITAR”. REPRODUCCIÓN DE LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA EN LA PATOLOGIZACIÓN DE LA TRANSEXUALIDAD // “I WOULD LIKE TO BE A SOLDIER”. REPRODUCTION OF THE HEGEMONIC MASCULINITY IN THE PATOLOGIZATION OF TRANSSEXUALITY

Gerard Coll-Planas
Grup d’Estudis de Gènere: traducció, literatura, història i comunicació (GETLHIC), Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), España

Miquel Missé
Sociólogo y activista trans

pp. 407-432

 


13. EL SUICIDIO MASCULINO: UNA CUESTIÓN DE GÉNERO // MALE SUICIDE: A QUESTION OF GENDER

Mª Jesús Rosado Millán
Presidenta de la Fundación iS+D, España

Francisco García García
Catedrático Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, España

Juan Carlos Alfeo Álvarez
Profesor Contratado Dr. Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, España

Javier Rodríguez Rosado
Investigador Fundación iS+D, España

pp. 433-491

 






Sección abierta

-volver arriba-


1. APUNTES SOBRE LA VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD ENTRE LA JUVENTUD MARROQUÍ // NOTES ON THE EXPERIENCE OF SEXUALITY AMONG MOROCCAN YOUTH

Lidia Luque Morales
Universidad Complutense de Madrid, España

Juan Ignacio Castien Maestro
Universidad Complutense de Madrid, España

pp. 492-541

 


2. LA COMPETENCIA MEDIÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO DE PRIMARIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA // THE MEDIA COMPETENCE OF THE STUDENTS OF QUARTER OF PRIMARY OF THE AUTONOMOUS REGION OF ANDALUSIA

Antonia Ramírez García
Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Córdoba, España

Verónica Marín Díaz
Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Córdoba, España

Jaqueline Sánchez Carrero
Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Huelva, España

pp. 542-575

 


3. PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA ANTE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN // PROPOSAL MEDIA LITERACY FOR GENDER STEREOTYPES IN THE MEDIA

Rosa García-Ruiz
Facultad de Educación, Universidad de Cantabria, Santander, España

J. Ignacio Aguaded Gómez
Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Huelva, España

Ana Isabel Rodríguez Vázquez
Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Compostela, España

pp. 576-609

 


4. PUBLICIDAD SOLIDARIA: EFICACIA DE LA PUBLICIDAD TELEVISIVA DE MANOS UNIDAS // SOLIDARITY ADVERTISING: EFFICIENCY OF TV-ADVERTISING FROM MANOS UNIDAS FOUNDATION

Rafaelina Rosario-Ubiera
Doctoranda en Comunicación. Universidad de Málaga, España

pp. 610-651

 


5. RESTABLECIMIENTO DE FAMILIAS SOCIABLES DESDE EL TRABAJO SOCIAL Y LAS NUEVAS MASCULINIDADES // RESTORING SOCIAL FAMILIES FROM THE SOCIAL WORK AND NEW MASCULINITIES

Vanesa Hervías Parejo
Facultad de Ciencias del Trabajo, Universidad de Cádiz, España

pp. 652-704

 


6. DEL APAGÓN ANALÓGICO AL TEMÁTICO: EL COMPORTAMIENTO DE LA AUDIENCIA TELEVISIVA ESPAÑOLA // FROM THE DIGITAL TV TRANSITION TO THE CLOSE-DOWN OF SPECIFIC BRANDED CHANNELS: A STUDY OF SPANISH TV VIEWING BEHAVIOUR

Natalia Quintas-Froufe
Universidade da Coruña, España

María Jesús Díaz-González
Universidade da Coruña, España

pp. 705-736

 


7. RETRATOS MULTIMODALES DE LA MASCULINIDAD Y EL MACHISMO // MULTIMODAL PORTRAYALS OF MASCULINITY AND CHAUVINISM

María del Mar Rivas Carmona
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Córdoba, España

pp. 737-786

 


8. SOBRE LAS CONTRADICCIONES DE LA RAZÓN MODERNA Y LA CONSTITUCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD MASCULINA // ABOUT THE CONTRADICTIONS OF MODERN REASON AND THE CONSTITUTION OF MALE SUBJECTIVITY

Iván Sambade Baquerín
Cátedra de Estudios de Género (CEG) de la Universidad de Valladolid (UVa), Escuela Universitaria de Educación de Palencia, España

pp. 787-851

 


9. IGUALDAD DE GÉNERO: UN GRAN DESAFÍO PARA LA GERENCIA DE LATINOAMÉRICA // GENDER EQUALITY: A BIG CHALLENGE FOR LATIN AMERICA MANAGEMENT

Francisco Anibal Ganga Contreras
Universidad de los Lagos, Departamento de Ciencias del Desarrollo, Santiago, Chile

María Angélica Piñones Santana
Universidad de Valparaíso, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Valparaíso, Chile

Liliana Pedraja Rejas
Universidad de Tarapacá, Académica e investigadora, Arica, Chile

Claudia Valderrama Hidlago
Universidad de Antofagasta, Académica e investigadora, Antofagasta, Chile

pp. 852-882

 


10. JUVENTUD Y GÉNERO EN EL PERFIL DE COCA-COLA EN TUENTI // YOUTH AND GENDER IN THE BRAND PROFILE OF COCA-COLA IN TUENTI

Estrella Martínez-Rodrigo
Profesora de Comunicación Audiovisual, Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Granada, España

Lourdes Sánchez-Martín
Investigadora en Comunicación, Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Granada, España

pp. 883-923

 






Notas bibliográficas

-volver arriba-


1. VISIBILIZANDO LA PATERNIDAD ADOLESCENTE // MAKING VISIBLE ADOLESCENT PARENTHOOD

Dra. Mónica De Martino Bermúdez
Facultad de Ciencias Sociales, Espacio Interdisciplinario, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay

pp. 924-943

 


2. SEMBLANZA HISTÓRICA DE ASOCIACIONES DE HOMBRES DE HABLA HISPANA QUE ABOGAN POR LA IGUALDAD, RESIGNIFICAN LO MASCULINO Y LUCHAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO // HISTORIC SEMBLANCE ASSOCIATIONS OF HISPANIC MALES, WHO ADVOCATE EQUALITY, REDEFINE MASCULINITY AND FIGHTING GENDER VIOLENCE

Gonzalo Soto Guzmán
Universidad Pontificia de Salamanca, España

pp. 944-959

 


3. MASCULINIDADES: IMÁGENES EN MOVIMIENTO // MASCULINITIES: MOVING IMAGES

Nàdia Varo Moral
Doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona, Trabajo, Instituciones y Género, Universidad de Barcelona, España

pp. 960-970

 


4. A PROPÓSITO DE LAS MASCULINIDADES: UNA (BREVÍSIMA) BIBLIOGRAFÍA ANOTADA // REGARDING MASCULINITIES: A (VERY SHORT) ANNOTATED BIBLIOGRAPHY

Ismael Souto Rumbo
State University of New York at Stony Brook, Stony Brook, Estados Unidos

pp. 971-987

 





Notas de investigación

-volver arriba-


1. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y DE GÉNERO DEL GRITO // THE SOCIAL AND GENDER ORGANIZATION OF THE SCREAM

Enrico Mora
Departamento Sociología, Universitat Autònoma de Barcelona, España

pp. 988-1012

 





Reseñas

-volver arriba-


1. REALIZACIÓN DE DEPORTES EN TELEVISIÓN
BENÍTEZ, Anto J. | Universidad Carlos III de Madrid | Ed. Instituto de Radio Televisión Española | Madrid, 2013 | ISBN: 978-84-88788-89-4

Alberto García García
Profesor Contratado Doctor. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid, España

pp. 1013-1019

 





Artículos de estudiantes

-volver arriba-


1. LA MASCULINIDAD EN LA EXPERIENCIA DE VIVIR CON VIH // MASCULINITY IN THE EXPERIENCE OF LIVING WITH HIV

José Manuel Méndez Tapia
Departamento de Investigaciones Educativas del centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, (DIE-CINVESTAV), México

pp. 1020-1048

 





Entrevista

-volver arriba-


Entrevista a MICHAEL KIMMEL

Profesor en la Universidad de Stony Brook (Nueva York)
Director ejecutivo del Centro de Estudios de los Hombres y las Masculinidades (Center of Study of Men and Masculinities)

En este número 13, dedicado a las Narraciones de Masculinidad(es), les ofrecemos la entrevista a Michael Kimmel, Director ejecutivo del Centro de Estudios de los Hombres y las Masculinidades.

El profesor Kimmel es experto en estudios de género basados en el estudio de la masculinidad, su construcción y cómo esta ha afectado tanto a hombres como a mujeres. Convencido activista en favor de la igualdad entre los sexos, ha puesto en marcha multitud de iniciativas con el fin de impulsar el estudio de las masculinidades y su difusión, a través de su puesto como profesor en la Universidad Stony Brook de Nueva York y como Director ejecutivo del Centro de Estudios de los Hombre y las Masculinidades.

 


-volver arriba-

© IS+D Fundación para la investigación social avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org