1. LA INDAGACIÓN DE LA PEDAGOGÍA EN EL ESCENARIO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA // THE INQUIRY OF PEDAGOGY IN THE CONTEXT OF THE INCLUSIVE EDUCATION

pp. 754-770

Logo Prisma Social Juan Carlos Palacio Bernal // Facultad de Educación, Universidad Católica de Manizales, Colombia
E-mail: jpalacio@ucm.edu.co

Logo Prisma Social Gustavo Arias Arteaga // Facultad de Educación, Universidad Católica de Manizales, Colombia

Resumen

El trabajo tiene como propósito comprender el despliegue de la expresión “pedagogía” en el escenario de la educación inclusiva, a través de la exploración de su saber disciplinar y su relativa autonomía como práctica socio - cultural. Los estudios referidos a la educación inclusiva, suman cada vez más, resultados que impactan globalmente la transformación del concepto de educación basado en la atención a la diversidad, como factor de innovación social. Esta reflexión expone una tarea pendiente de indagar un marco de referencia crítico y discursivo de la pedagogía que le es propio, como lo es, la reinterpretación de los sentidos segregados de la formación humana, en la esfera de pensar qué significa la inclusión para la transformación social en la educación.


Abstract

This paper aims to understand of the term “pedagogy” in detail in the context of inclusive education through the reconnaissance of the disciplinary knowledge and its relative autonomy as a socio-cultural practice. The studies concerning inclusive education increasingly add results that globally influence the transformation of the concept of education based on the attention to diversity, as a factor of social innovation. This reflection exposes a pending task of researching a critical and discursive framework proper of pedagogy, as it is the reinterpretation of the segregated senses in human education at the level of pondering about what inclusion means in the social transformation in education.


Cargando Documento, espere por favor...



Descargar documento en formato .pdf

(Haga clic con el botón derecho, guardar como..., para descargar.)

© IS+D Fundación para la investigación social avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org