La Educación Inclusiva en la Sociología

Retos, experiencias y reflexiones

nº 16 | Junio - Noviembre 2016

Coordinación del Número: Vicente Díaz Gandasegui, Profesor Ayudante Doctor, Departamento de C.C. Políticas y Sociología, Universidad Carlos III de Madrid (España), Silvina Funes Lapponi, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid (España) & Antonio Rodríguez Rosado, Secretario de la Revista Prisma Social.

 

Sección temática

La sección temática de la Revista Prisma Social se compone de artículos de investigación científica que se ajustan a la temática del número actual.

En el presente número dieciséis (16) de Prisma Social se presentan 12 artículos de diferentes investigadores/as y profesores/as que abordan la temática propuesta "La Educación Inclusiva en la Sociología".



1. EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE ESCUELAS TALLER, TALLERES DE EMPLEO Y CASAS DE OFICIO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA // EVALUATING OF THE “ESCUELAS TALLER, TALLERES DE EMPLEO Y “CASA DE OFICIO” DEVELOPED IN THE AUTONOMOUS COMMUNITY OF ANDALUCÍA

María del Carmen Pérez González
Doctora en Ciencias Económicas. Profesora Titular del Área de Economía Aplicada del Departamento de Economía General de la Universidad de Cádiz, España

Miguel Blanco Canto
Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas. Profesor del Área de Economía Aplicada del Departamento de Economía General de la Universidad de Cádiz, España

Celia Sánchez López
Doctora en Economía. Profesora del Área de Economía Aplicada del Departamento de Economía de la Universidad de Huelva, España

pp. 00-31

 


2. REDES DE APOYO SOCIALES Y ACADÉMICAS DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD QUE CONTRIBUYEN A SU INCLUSIÓN EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR // SOCIAL NETWORKS AND ACADEMIC SUPPORT OF STUDENTS WITH DISABILITIES CONTRIBUTING TO INCLUSION IN HIGHER EDUCATION

Anabel Moriña
Facultad Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España

Noelia Melero
Facultad Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España

pp. 32-59

 


3. LA PERSPECTIVA COMUNITARIA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA // COMMUNITY PERSPECTIVE IN INCLUSIVE EDUCATION

Dra. Dña. Carmen Gallego Vega
Universidad de Sevilla, España

Dra. Dña. Margarita R. Rodríguez Gallego
Universidad de Sevilla, España

Dra. Dña. Carmen Corujo Vélez
Universidad de Sevilla, España

pp. 60-110

 


4. DIVERSIDAD Y CONCILIACIÓN EN GALICIA // DIVERSITY AND WORK-LIFE BALANCE IN GALICIA

Mª Esther Martínez-Figueira
Doctora en Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Universidad de Vigo, España

Laura Varela Crespo
Doctora en Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela, España

Ángela L. De Valenzuela
Diplomada y habilitada al Grao en Educación Social. Becaria-contratada predoctoral (FPI), Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela, España

pp. 111-155

 


5. LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL COMO INSTRUMENTO DE E-INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES // DIGITAL LITERACY AS A TOOL FOR E-INCLUSION OF THE ELDERLY

Leopoldo Abad Alcalá
Profesor Agregado, Universidad CEU San Pablo, Madrid, España

pp. 156-204

 


6. RESONANCIAS DE LA VARIACIÓN ESCOLAR // RESONANCES OF SCHOOL VARIATION

María Laura Crego
CIMeCS- IdIHCS (CONICET-UNLP). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina

pp. 205-250

 


7. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA, ¿UN BIEN NECESARIO O UNA ASIGNATURA PENDIENTE? // INCLUSIVE EDUCATION: A NECESSARY GOOD, OR A PENDING ISSUE?

Dra. Clarisa Ramos Feijoo
Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de Alicante, España

Dr. Agustín Huete García
Departamento de Sociología y Comunicación, Facultad de Educación. INICO, Universidad de Salamanca, España

pp. 251-277

 


8. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL EN UN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL // SOCIAL RESEARCH METHODS: RESEARCHING LEARNING AND TEACHING IN ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL VULNERABILITY CONTEXTS

Claudio Escobedo Seguel
Docente del Departamento de Sociología y Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Temuco, Chile

Eduardo Arteaga Viveros
Docente del Departamento de Sociología y Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Temuco, Chile

pp. 278-321

 


9. IGUALDAD DE GÉNERO Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA // GENDER EQUALITY AND MEDIA LITERACY

Virginia Martín Jiménez
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, España

Carlos Ballesteros Herencia
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, España

Dunia Etura Hernández
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, España

pp. 322-347

 


10. LA INCLUSIÓN COMO ELEMENTO DE EMPODERAMIENTO // INCLUSION AS AN ELEMENT OF EMPOWERMENT

Anastasia Téllez Infantes
Universidad Miguel Hernández de Elche, España

Vicente Sánchez Colodrero
Universidad de Alicante, España

Javier Eloy Martínez Guirao
Universidad de Murcia, España

pp. 348-410

 


11. LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DE LAS JÓVENES DE ORIGEN INMIGRADO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN POSTOBLIGATORIA // EDUCATIONAL AND SOCIAL INCLUSION OF THE YOUNG WOMEN FROM IMMIGRANT ORIGIN DURING POST-COMPULSORY EDUCATION

María Jiménez-Delgado
Departamento de Sociología I, Universidad de Alicante, España

Diana Jareño-Ruiz
Departamento de Sociología I, Universidad de Alicante, España

Brahim El-Habib Draoui
Departamento de Sociología I, Universidad de Alicante, España

pp. 411-449

 


12. UNIVERSIDAD INCLUSIVA // INCLUSIVE UNIVERSITY

Vicente Díaz Gandasegui
Departamento de Análisis Social, Universidad Carlos III de Madrid, España

Silvina Funes Lapponi
Universidad Complutense de Madrid, España

pp. 450-495

 


-volver arriba-

© IS+D Fundación para la investigación social avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org