7. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA, ¿UN BIEN NECESARIO O UNA ASIGNATURA PENDIENTE? // INCLUSIVE EDUCATION: A NECESSARY GOOD, OR A PENDING ISSUE?

pp. 251-277

Logo Prisma Social Dra. Clarisa Ramos Feijoo // Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de Alicante, España

Logo Prisma Social

Dr. Agustín Huete García // Departamento de Sociología y Comunicación, Facultad de Educación. INICO, Universidad de Salamanca, España
E-mail: ahueteg@usal.es


Resumen

Este trabajo trata sobre los resultados de la inclusión en la enseñanza de alumnos y alumnas con discapacidad en España desde los años 90 hasta la actualidad. La metodología utilizada se basó en dos estrategias: en primer lugar se realiza una revisión de la literatura y la legislación relacionada con la inclusión educativa, y luego una explotación de los datos estadísticos disponibles en la actualidad a partir de la Estadística de las Enseñanzas no Universitarias. Posteriormente se discuten los resultados para concluir con una propuesta de reconversión de los actualmente conocidos como “Centros de Educación Especial” en Centros de referencia comunitaria para la Inclusión Educativa.


Abstract

This paper deals with the results of inclusive education of students with disabilities in Spain since the 90s until today. The methodology was based on two strategies: first a review of the literature and legislation related to educational inclusion, and then a statistical analysis from the Statistics of non-University Education. The results are discussed to close up with a proposal for conversion of the "Special Education Centers" in Community Centers for Educational Inclusion reference.


Cargando Documento, espere por favor...



Descargar documento en formato .pdf

(Haga clic con el botón derecho, guardar como..., para descargar.)

© IS+D Fundación para la investigación social avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org