Tecnologías Móviles en la Educación y Sociedad Actual

nº 15 | Diciembre 2015 - Mayo 2016

Coordinación del Número: Maribel Santos Miranda Pinto, Doctora en Educación en el Área de las Tecnologías de Información y Comunicación por la Universidad de Minho (Portugal) y actualmente docente en el Instituto Politécnico de Viseu/ESE (Portugal) & Antonio Rodríguez Rosado, Secretario de la Revista Prisma Social.

 

Sección abierta - Notas bibliográficas


> Sección Abierta - Artículos de investigación científica que no se ajustan estrictamente a la temática del número actual.

> Notas bibliográficas - Breves informaciones o ensayos sobre el estado de la cuestión en algún campo de investigación o comentarios sobre varios textos o aportaciones de interés que aborden un mismo tema.




Sección abierta

-volver arriba-


1. TOPOFILIA Y CARTOGRAFÍAS PARTICIPATIVAS EN EL SUR DE CHILE // TOPOPHILIA AND PARTICIPATORY MAPPING IN SOUTHERN CHILE

Rodrigo Ganter Solís
Sociólogo, Doctor en Estudios Urbanos Universidad Católica de Chile, profesor Depto. Sociología Universidad de Concepción; investigador asociado Cedeus – Conicyt Fondap, Chile

Daniel Sandoval Nazal
Sociólogo, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Universidad de Concepción, Chile

Daniela García Letelier
Arquitecta, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Universidad de Concepción, Chile

Helen de la Fuente Contreras
Geógrafa, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Universidad de Concepción, Chile

pp. 440-491

 


2. LA TECNIFICACIÓN DEL TRABAJO ASISTENCIAL // THE MODERNIZATION OF CARE WORK

Dra. Mónica De Martino Bermúdez
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay

pp. 492-525

 


3. LAS NUEVAS PRECARIEDADES A TRAVÉS DE LAS AU PAIRS UNIVERSITARIAS // NEW FORMS OF PRECARIOUSNESS THROUGH THE UNIVERSITY AU PAIRS

David Muñoz-Rodríguez
Departamento de Sociología y Antropología Social. Universidad de Valencia, España

Antonio Santos Ortega
Departamento de Sociología y Antropología Social. Universidad de Valencia, España

pp. 526-561

 


4. PREVENCIÓN DEL CONFLICTO ESCOLAR EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA // CONFLICT PREVENTION IN ELEMENTARY SCHOOL

José Javier Navarro Pérez
Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de Valencia, España

Laura Galiana
Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Valencia, España

pp. 562-608

 


5. LA FORMACIÓN EN GESTIÓN CONSTRUCTIVA DE CONFLICTOS EN EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL // THE FORMATION IN CONSTRUCTIVE MANAGEMENT OF CONFLICTS IN THE DEGREE IN SOCIAL WORK

Ana Dorado-Barbé
Universidad Internacional de la Rioja. Logroño, España

Gregoria Hernández-Martín
Universidad Complutense de Madrid, España

Julio Lorente-Moreno
Universidad Complutense de Madrid, España

María Paz García-Longoria Serrano
Universidad de Murcia, España

pp. 609-642

 


6. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA DIGITAL // TOWARDS THE CONSTRUCTION OF A DIGITAL CITIZENSHIP

María Dolores Cáceres Zapatero
Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, España

Gaspar Brändle
Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Murcia, España

José A. Ruiz San-Román
Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, España

pp. 643-684

 





Notas bibliográficas

-volver arriba-


1. ¿QUÉ HAY DE NUEVO EN LA TEORÍA DE AGENCIA (TA)? // WHAT’S NEW IN THE AGENCY THEORY (AT)?

Francisco Ganga Contreras
Profesor Titular A del Departamento de Ciencias del Desarrollo de la Universidad de Los Lagos, Chile

Juan Quiroz Castillo
Académico de la Universidad de Antofagasta y Asistente de Investigación, proyecto FONDECYT/Regular Nº 1131134, Chile

Silvia A. Maluk Uriguen
Asistente de Investigación del proyecto CONICYT, FONDECYT/Regular Nº 1131134 (Chile) y profesora Titular Auxiliar de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador

pp. 685-707

 


-volver arriba-

© IS+D Fundación para la investigación social avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org