Tecnologías Móviles en la Educación y Sociedad Actual

nº 15 | Diciembre 2015 - Mayo 2016

Coordinación del Número: Maribel Santos Miranda Pinto, Doctora en Educación en el Área de las Tecnologías de Información y Comunicación por la Universidad de Minho (Portugal) y actualmente docente en el Instituto Politécnico de Viseu/ESE (Portugal) & Antonio Rodríguez Rosado, Secretario de la Revista Prisma Social.

 

Sección temática

La sección temática de la Revista Prisma Social se compone de artículos de investigación científica que se ajustan a la temática del número actual.

En el presente número quince (15) de Prisma Social se presentan 12 artículos de diferentes investigadores/as y profesores/as que abordan la temática propuesta "Tecnologías Móviles en la Educación y Sociedad Actual".



1. ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE UNA METODOLOGÍA DIDÁCTICA BASADA EN EL USO DE SMARTPHONES CON ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN // ANALYSIS OF THE EFFECTIVENESS OF A TEACHING METHODOLOGY BASED ON THE USE OF SMARTPHONES WITH COMMUNICATION STUDENTS

Prof. Dr. D. Fernando Galindo Rubio
Facultad de Comunicación, Universidad Pontificia de Salamanca, España

Prof. Dr. D. Fernando Suárez Carballo
Facultad de Comunicación, Universidad Pontificia de Salamanca, España

Prof. Dr. D. Juan Ramón Martín San Román
Facultad de Comunicación, Universidad Pontificia de Salamanca, España

pp. 00-33

 


2. VALORES ASOCIADOS A LAS EXPERIENCIAS DEL CUERPO EN LAS COMUNICACIONES DE LOS JÓVENES // VALUES ASSOCIATED WITH BODILY EXPERIENCES IN YOUTH COMMUNICATION

Micaela Bunes Portillo
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España

Belén Blesa Aledo
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España

Ana González Báidez
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España

Juan José González Ortíz
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España

María del Mar Pintado Giménez
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España

María Tornel Abellán
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España

pp. 34-83

 


3. LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: PROYECTANDO AUTONOMÍA E IDENTIDAD A TRAVÉS DE LAS TIC // UNIVERSITY LIBRARIES IN THE DOMINICAN REPUBLIC: PROJECTING AUTONOMY AND IDENTITY THROUGH ICT

Izaskun Herrojo Salas
Investigadora en formación. Posgrado y Doctorado en Tecnología, Aprendizaje y Educación de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), España

Mila Amurrio
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), España

pp. 84-121

 


4. EL APRENDIZAJE DE LAS MUJERES DE LAS REDES SOCIALES Y SU INCIDENCIA EN LA COMPETENCIA DIGITAL // WOMEN'S LEARNING OF SOCIAL NETWORKS AND THEIR INFLUENCE ON DIGITAL COMPETENCE

Ángeles Rebollo Catalán
Doctora. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España

Alba Vico Bosch
Becaria FPU, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España

Rafael García Pérez
Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España

pp. 122-146

 


5. CONOCER LA PERSONALIDAD DE LOS UNIVERSITARIOS A TRAVÉS DE LOS “ME GUSTA” DE FACEBOOK // KNOWING COLLEGE STUDENTS PERSONALITY THROUGH THEIR “LIKES” IN FACEBOOK

Lizette Martínez Valerio
Universidad Complutense de Madrid, España

pp. 147-179

 


6. APRENDIZAJE UBICUO DE LAS MUJERES JÓVENES EN LAS REDES SOCIALES Y SU CONSCIENCIA DE APRENDIZAJE // UBIQUITOUS LEARNING OF THE YOUNG WOMEN IN THE SOCIAL NETWORKS SITES AND THEIR AWARENESS OF LEARNING

Rocío Jiménez-Cortés
Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias de la Educación, Sevilla, España

pp. 180-221

 


7. APROXIMACIÓN AL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS PARA CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO // APPROACH TO USE OF OPEN EDUCATIONAL RESOURCES FOR SOCIAL SCIENCES IN SECONDARY EDUCATION AND HIGH SCHOOL

José Manuel Sánchez García
Doctor en Pedagogía, Facultad CC. Educación, Departamento de Didáctica y Organización Educativa, Universidad de Sevilla, España

Purificación Toledo Morales
Doctora en Pedagogía, Titular de la Facultad CC. Educación, Departamento de Didáctica y Organización Educativa, Universidad de Sevilla, España

pp. 222-253

 


8. EL RETO DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN LOS FUTUROS DOCENTES DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA: LOS ESTUDIANTES DE GRADO Y MÁSTER DE EDUCACIÓN ANTE LAS TIC // THE CHALLENGE OF DIGITAL SKILL IN WOULD-BE PRE-SCHOOL, PRIMARY AND SECONDARY TEACHERS: DEGREE AND MASTER EDUCATION STUDENTS’ FACED WITH ICT

Manuel Roblizo Colmenero
LabinTic. Laboratorio de integración de las TIC en el aula, Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, España

Mª Carmen Sánchez Pérez
LabinTic. Laboratorio de integración de las TIC en el aula, Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, España

Ramón Cózar Gutiérrez
LabinTic. Laboratorio de integración de las TIC en el aula, Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, España

pp. 254-295

 


9. LAS FLIPPED CLASSROOM A TRAVÉS DEL SMARTPHONE: EFECTOS DE SU EXPERIMENTACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA // THE FLIPPED CLASSROOM THROUGH THE SMARTPHONE: EFFECTS OF ITS EXPERIMENTATION IN HIGH SCHOOL PHYSICAL EDUCATION

Iván Gómez García
Doctorando en Educación, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España

Nuria Castro Lemus
Doctora en Educación Física y Deporte, Facultad CC. Educación, Universidad de Sevilla, España

Purificación Toledo Morales
Doctora en Pedagogía, Facultad CC. Educación, Universidad de Sevilla, España

pp. 296-351

 


10. EFECTOS DEL USO DE INTERNET COMO FUENTE PRINCIPAL DE INFORMACIÓN // EFFECTS OF THE USE OF INTERNET AS A MAIN SOURCE OF INFORMATION.

Paquita Sanvicén Torné
Departamento de Geografía y Sociología, Grupo de Estudios sobre Sociedad, Salud, Educación y Cultura (GESEC), Universitat de Lleida, España

Fidel Molina Luque
Departamento de Geografía y Sociología, Grupo de Estudios sobre Sociedad, Salud, Educación y Cultura (GESEC), Universitat de Lleida, España

pp. 352-386

 


11. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÓVILES // MOBILE MEDIA

Carmen Costa-Sánchez
Universidade da Coruña, España

Ana Isabel Rodríguez-Vázquez
Universidade de Santiago de Compostela, España

Xosé López-García
Universidade de Santiago de Compostela, España

pp. 387-414

 


12. A COMPARATIVE ANALYSIS OF USING TWO MOBILE TOUCH DEVICES (IPAD ® AND IPHONE ®) BY AN ADOLESCENT WITH DOWN SYNDROME // UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE USO DOS DISPOSITIVOS TÁCTILES MÓVILES (IPAD ® Y IPHONE ®) POR UN ADOLESCENTE CON SÍNDROME DE DOWN

Sofia Reis
Departament of Communication and Art, University of Aveiron, Portugal

Ana Margarida Pisco Almeida
Departament of Communication and Art, University of Aveiron, Portugal

pp. 415-439

 


-volver arriba-

© IS+D Fundación para la investigación social avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org