Twittear |
Tecnologías Móviles en la Educación y Sociedad Actual
nº 15 | Diciembre 2015 - Mayo 2016
Coordinación del Número: Maribel Santos Miranda Pinto, Doctora en Educación en el Área de las Tecnologías de Información y Comunicación por la Universidad de Minho (Portugal) y actualmente docente en el Instituto Politécnico de Viseu/ESE (Portugal) & Antonio Rodríguez Rosado, Secretario de la Revista Prisma Social.
Prof. Dr. D. Fernando Galindo Rubio
Facultad de Comunicación, Universidad Pontificia de Salamanca, España
Prof. Dr. D. Fernando Suárez Carballo
Facultad de Comunicación, Universidad Pontificia de Salamanca, España
Prof. Dr. D. Juan Ramón Martín San Román
Facultad de Comunicación, Universidad Pontificia de Salamanca, España
pp. 00-33
Micaela Bunes Portillo
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España
Belén Blesa Aledo
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España
Ana González Báidez
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España
Juan José González Ortíz
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España
María del Mar Pintado Giménez
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España
María Tornel Abellán
Departamento de Educación, Universidad Católica de Murcia, España
pp. 34-83
Izaskun Herrojo Salas
Investigadora en formación. Posgrado y Doctorado en Tecnología, Aprendizaje y Educación de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), España
Mila Amurrio
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), España
pp. 84-121
Ángeles Rebollo Catalán
Doctora. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España
Alba Vico Bosch
Becaria FPU, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España
Rafael García Pérez
Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España
pp. 122-146
Lizette Martínez Valerio
Universidad Complutense de Madrid, España
pp. 147-179
Rocío Jiménez-Cortés
Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias de la Educación, Sevilla, España
pp. 180-221
José Manuel Sánchez García
Doctor en Pedagogía, Facultad CC. Educación, Departamento de Didáctica y Organización Educativa, Universidad de Sevilla, España
Purificación Toledo Morales
Doctora en Pedagogía, Titular de la Facultad CC. Educación, Departamento de Didáctica y Organización Educativa, Universidad de Sevilla, España
pp. 222-253
Manuel Roblizo Colmenero
LabinTic. Laboratorio de integración de las TIC en el aula, Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, España
Mª Carmen Sánchez Pérez
LabinTic. Laboratorio de integración de las TIC en el aula, Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, España
Ramón Cózar Gutiérrez
LabinTic. Laboratorio de integración de las TIC en el aula, Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, España
pp. 254-295
Iván Gómez García
Doctorando en Educación, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España
Nuria Castro Lemus
Doctora en Educación Física y Deporte, Facultad CC. Educación, Universidad de Sevilla, España
Purificación Toledo Morales
Doctora en Pedagogía, Facultad CC. Educación, Universidad de Sevilla, España
pp. 296-351
Paquita Sanvicén Torné
Departamento de Geografía y Sociología, Grupo de Estudios sobre Sociedad, Salud, Educación y Cultura (GESEC), Universitat de Lleida, España
Fidel Molina Luque
Departamento de Geografía y Sociología, Grupo de Estudios sobre Sociedad, Salud, Educación y Cultura (GESEC), Universitat de Lleida, España
pp. 352-386
11. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÓVILES // MOBILE MEDIA
Carmen Costa-Sánchez
Universidade da Coruña, España
Ana Isabel Rodríguez-Vázquez
Universidade de Santiago de Compostela, España
Xosé López-García
Universidade de Santiago de Compostela, España
pp. 387-414
Sofia Reis
Departament of Communication and Art, University of Aveiron, Portugal
Ana Margarida Pisco Almeida
Departament of Communication and Art, University of Aveiron, Portugal
pp. 415-439
Rodrigo Ganter Solís
Sociólogo, Doctor en Estudios Urbanos Universidad Católica de Chile, profesor Depto. Sociología Universidad de Concepción; investigador asociado Cedeus – Conicyt Fondap, Chile
Daniel Sandoval Nazal
Sociólogo, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Universidad de Concepción, Chile
Daniela García Letelier
Arquitecta, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Universidad de Concepción, Chile
Helen de la Fuente Contreras
Geógrafa, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Universidad de Concepción, Chile
pp. 440-491
2. LA TECNIFICACIÓN DEL TRABAJO ASISTENCIAL // THE MODERNIZATION OF CARE WORK
Dra. Mónica De Martino Bermúdez
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
pp. 492-525
David Muñoz-Rodríguez
Departamento de Sociología y Antropología Social. Universidad de Valencia, España
Antonio Santos Ortega
Departamento de Sociología y Antropología Social. Universidad de Valencia, España
pp. 526-561
José Javier Navarro Pérez
Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de Valencia, España
Laura Galiana
Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Valencia, España
pp. 562-608
Ana Dorado-Barbé
Universidad Internacional de la Rioja. Logroño, España
Gregoria Hernández-Martín
Universidad Complutense de Madrid, España
Julio Lorente-Moreno
Universidad Complutense de Madrid, España
María Paz García-Longoria Serrano
Universidad de Murcia, España
pp. 609-642
María Dolores Cáceres Zapatero
Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, España
Gaspar Brändle
Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Murcia, España
José A. Ruiz San-Román
Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, España
pp. 643-684
1. ¿QUÉ HAY DE NUEVO EN LA TEORÍA DE AGENCIA (TA)? // WHAT’S NEW IN THE AGENCY THEORY (AT)?
Francisco Ganga Contreras
Profesor Titular A del Departamento de Ciencias del Desarrollo de la Universidad de Los Lagos, Chile
Juan Quiroz Castillo
Académico de la Universidad de Antofagasta y Asistente de Investigación, proyecto FONDECYT/Regular Nº 1131134, Chile
Silvia A. Maluk Uriguen
Asistente de Investigación del proyecto CONICYT, FONDECYT/Regular Nº 1131134 (Chile) y profesora Titular Auxiliar de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador
pp. 685-707