1. ¿QUÉ HAY DE NUEVO EN LA TEORÍA DE AGENCIA (TA)? // WHAT’S NEW IN THE AGENCY THEORY (AT)?

pp. 685-707

Logo Prisma Social
Francisco Ganga Contreras
Profesor Titular A del Departamento de Ciencias del Desarrollo de la Universidad de Los Lagos, Chile
E-mail: fagpublicaciones@ulagos.cl

Logo Prisma Social
Juan Quiroz Castillo
Académico de la Universidad de Antofagasta y Asistente de Investigación, proyecto FONDECYT/Regular Nº 1131134, Chile
Logo Prisma Social

Silvia A. Maluk Uriguen
Asistente de Investigación del proyecto CONICYT, FONDECYT/Regular Nº 1131134 (Chile) y profesora Titular Auxiliar de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador

Resumen

La teoría de agencia facilita un marco de análisis que permite a las organizaciones analizar, explicar y entender las relaciones que se dan entre dos actores centrales como el agente y el principal, quienes –de acuerdo a este enfoque- tienen asimetrías de información e intereses divergentes. Como ocurre normalmente en todas las disciplinas, en los últimos años se han patentado una serie de avances que no sólo entregan nuevos elementos a considerar, sino que también permiten ampliar los alcances de la teoría y comprender de mejor manera la realidad de las empresas y organizaciones en general. Considerando la realidad previamente descrita, el presente trabajo tiene como cardinal finalidad, analizar los avances que se han producido en el ámbito de la TA. Para ello se realiza un estudio bibliográfico, donde primeramente se clarifican los elementos presentes en ella, así como la forma en la que se pueden evaluar los comportamientos de los entes involucrados. En segundo término se exponen los nuevos desarrollos y las aplicaciones de la teoría, para finalmente realizar una sucinta presentación de trabajos prácticos examinados.


Abstract

Agency theory provides a framework which enables organizations to analyze, explain and understand the existing relationships between two key players; the agent and the principal, who -according to this approach- are under asymetric information and divergent interests. As usually happens in all disciplines, in recent years, a series of advances has been developed, that not only deliver new elements to consider, but also can extend the scope of the theory to better understand the reality of the companies. This paper’s primarily aim, is to analyze the advancements occurred in the field of AT with an exposed literature review. Firstly to clarify AT elements, as well as how it can be used to evaluate behavior. Secondly, new developments and applications of the theory are shown to finally display a practical assessment of the work performed.


Cargando Documento, espere por favor...



Descargar documento en formato .pdf

(Haga clic con el botón derecho, guardar como..., para descargar.)

© IS+D Fundación para la investigación social avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org